van conmigo hacia la poesía...

¿cómo matar al poeta? - Verso libre

 me dijeron que:
con el cobarde disparo
 con la orfandad
con el exilio
con la soledad
con el suicidio
con el engaño
con la enfermedad
con la vejez
con la impiedad
con la quema de sus libros
con la indignidad
con la cárcel
con la vaciedad
con la tortura
con la impunidad
con la pobreza
con la autoridad
...
y yo les contesto:
¿y si prueban a cerrar los ojos?

27 comentarios:

  1. Y morir debe ser dejar de escribir poemas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. algunos, parece que pese a su muerte, siguen legándonos poesía y sentimientos
      saludos

      Eliminar
  2. Ya se ha cerrado los ojos contra el poeta, solo se lee poesía cuando es regalada, a nadie le interesa invertir en poesía. Ya quedáis pocos poetas, pero tú no dejes que nadie acabe contigo.
    Un abrazo, POETA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. nadie acabará conmigo, jeje,
      gracias hermano, un abrazo para vos

      Eliminar
  3. jajjajajajaja, lo siento, no he podido evitar reír al llegar al final, me ha parecido... estupendo, sábelo...besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la ironía es un buen remedio algunos días,
      ¿verdad?
      saludos

      Eliminar
  4. para matar al poeta habría que exterminar la Poesía
    y para exterminar la Poesía, habría que borrar la Metáfora
    y para borrar la Metáfora habría que sustituir la VIDA

    besos Omar y feliz fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  5. ¿Quienes? ?los poetas o los asesinos del poeta? El poeta no cierra los ojos.

    Saludos cordiales. Un gran mensaje.

    ResponderEliminar
  6. Muy buena reflexión

    Gracias por pasarte por mi blog

    LUZ

    ResponderEliminar
  7. matar al poeta implica matar la libertad, de ahí lo atinado de la rima escogida...y sobre cerrar los ojos, creo que aún cuando se cree muerta y perdida la esperanza, mirando bien hacia adentro, se puede lograr el milagro de hacerlos renacer.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Fantástico, Omar, realmente fantástico.

    Mis aplausos.

    ResponderEliminar
  9. Al poeta nunca se le mata...aunque muera siempre queda su legado y ese prevalece siempre en nosotros. Agradezco tu paso por mi mundo de letras, gracias a esto puedo conocer a otro amante de las letras, me gusta y me quedo, con tu permiso.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo21:00

    Preciosos versos con un final de bandera.
    Un saludo, Omar.

    ResponderEliminar
  11. Respuestas
    1. no matarán a la poesía, ni a los amantes de ella
      claro que no
      saludos

      Eliminar
  12. Si cierras los ojos todos esos conceptos se escabullen, pues sólo existen tras la realidad de tu pupila.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Y añadiría a tu final ... a cerrar la boca/ y agostar la vanidad.

    La rima oxítona hace del poema todo un canto reivindicativo lleno de energía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eres muy observador de lo que escribo, te agradezco eso,
      un abrazo amigo Delgado

      Eliminar
  14. No hay manera de matarlo, jamás.
    Ni aún cerrando los ojos, el viento hablará por él.
    Hermoso, Omar.
    Gracias

    ResponderEliminar

saludos