abandonado - Letrilla
me abandona la poesía
como el aliento a mi boca...
.
no a mi, al papel trastoca
dejándome en soledad
ansiosa de libertad
.
yéndose mata mis musas
sin excusas
.
suplico a la inspiración...
¡tráeme un escrito añejo!
mas me vuelvo un triste viejo,
al que la poesía olvida
como hace la propia vida
en el sino de la suerte
con la muerte
.
mil ojos de fantasía
reojean con furia loca
lo que el verso le provoca
.
ahora sé la verdad
estoy en plena orfandad
en las tinieblas confusas
sin mis musas
.
y qué hacer sin ilusión...
.
si no seguí buen consejo
que escribir es muy complejo
no su punto de partida
sino de como es construida
la poesía de mi suerte,
vida y muerte
.
contento vivir - Soneto con pie quebrado
yo suelo contentarme con muy poco,
sentir tu corazón cuando me llamas,
reir de felicidad pues tú me amas
gozar la sensación que te provoco
.
puedo creer que al cielo llego y toco,
soportar esta vida con sus dramas,
beberme la dulzura que derramas;
considerarme estar por ti algo loco
.
que maravilla estar en este estado
con los cinco sentidos animosos,
al galope sin brida el corazón;
.
emanar ansiedad y la emoción
en todos los momentos, en que ansiosos
cada uno de nosotros
cree ser el más grande enamorado
.
me abandona la poesía
como el aliento a mi boca...
.
no a mi, al papel trastoca
dejándome en soledad
ansiosa de libertad
.
yéndose mata mis musas
sin excusas
.
suplico a la inspiración...
¡tráeme un escrito añejo!
mas me vuelvo un triste viejo,
al que la poesía olvida
como hace la propia vida
en el sino de la suerte
con la muerte
.
mil ojos de fantasía
reojean con furia loca
lo que el verso le provoca
.
ahora sé la verdad
estoy en plena orfandad
en las tinieblas confusas
sin mis musas
.
y qué hacer sin ilusión...
.
si no seguí buen consejo
que escribir es muy complejo
no su punto de partida
sino de como es construida
la poesía de mi suerte,
vida y muerte
.
contento vivir - Soneto con pie quebrado
yo suelo contentarme con muy poco,
sentir tu corazón cuando me llamas,
reir de felicidad pues tú me amas
gozar la sensación que te provoco
.
puedo creer que al cielo llego y toco,
soportar esta vida con sus dramas,
beberme la dulzura que derramas;
considerarme estar por ti algo loco
.
que maravilla estar en este estado
con los cinco sentidos animosos,
al galope sin brida el corazón;
.
emanar ansiedad y la emoción
en todos los momentos, en que ansiosos
cada uno de nosotros
cree ser el más grande enamorado
.
Y así mientras declamas a las musas, sin quererlo, la labor rectilínea te dona sus acentos
ResponderEliminarHay momentos en la vida que la poesía (o la prosa) son nuestra salvación.
ResponderEliminarHermosos sonetos!
ResponderEliminarSaludos, Omar.
y bellos ¡¡¡
ResponderEliminarAnte el abandono de la poesía, lo mejor es seguir escribiendo...
ResponderEliminarOmar,te agradezco tus comentarios en mi blog.
ResponderEliminar-Ante la queja,que es el recurso que tenemos para continuar esbribiendo,está la poesía.
Siento desilusionarte las musas no existen...
Saludo afectoso:Elsa.
Un gran texto, Omar, yo no podría escribir uno así.
ResponderEliminarNo sé si alguna vez te lo dije, pero te agradezco por ser uno de los que siempre están en mi espacio, eso lo valoro muchísimo.
Un gran abrazo.
HD
Pues veo que no importa quien te abandone tu siempre tienes camino por delante a la hora de escribir.
ResponderEliminarMe honra tu amistad
Tamally maak
Daniel
Gracias amigos, Delgado, David, Diana, Miguel, 'Profe', Elsa, Humberto y Daniel,
ResponderEliminarsaludos a vosotros