van conmigo hacia la poesía...

Guaroj, Shijo, Ditirambo

espejo sin memoria - Guaroj

él me miró indiferente
cual si no me recordara,
a cada instante sentíme
olvidado como he sido
.
su ocular tan cristalino
con su fondo plateado
realzaba su don de espejo
con marco filigranado
.
él me miró indiferente
olvidado como he sido
.
 
reflejo infiel - Shijo

espejo, oscura alma, mírame fijamente
como yo, alma en ruina, te miré tanto tiempo
¡espejo! reflejo infiel...de dos almas que están ciegas
.
 

espejo suicida - Ditirambo

un día impreciso le dejé
y se encarno en mí, osó hacerlo
.
su licuado transparente afirmóse
en las comisuras negras que me circundan
.
translúcido pero vital se encaramó en mis ojos
para ver por ellos y a través de él, mi ser
.
que no el alma, solo mi ser;
entonces me dejé llevar como una pandorga al viento
y en los pretiles del entendimiento
dejé una sonrisa
la última sonrisa que tenía, antes del disparo final
.
el grito de mi desnudez fue hondo
y la pena que me angustiaba rodó por el cristal
convertida en gota de lluvia
que se pierde al morder la tierra
como un criminal que por justicia es perseguido
.

12 comentarios:

  1. el espejo, objeto recurrente en seciones con el psicólogo

    interesante propuesta poética
    besitos y luz

    ResponderEliminar
  2. Aunque están los tres muy bien, el que más me gusta es "espejo suicida" por ser el más oscuro ( no estoy acostumbrado a leer esas cosas de vos)
    Un abrazazo desde Vallekas.

    ResponderEliminar
  3. El espejo nos devuelve el reflejo de nuestro propio rostro, allí aparecen las huellas de un camino recorrido.

    Excelente poética.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Parece que el poema del espejo es el que más atrae, en el fondo los lectores somos unos morbosos.

    Un saludo, bienvendio al lado oscuro de la poesía ;D

    ResponderEliminar
  5. Anónimo22:13

    Muy original y creativa tu entrada.
    Un saludo, Omar.

    ResponderEliminar
  6. Ya de antiguo se sabe del descubrimiento del espejo. Primero, la plata de la luna.
    Luego, el cristal de los mares y ríos.
    Más tarde, la superficie esmerilada:
    Siempre, la constatación palmaria de la imagen que proyectamos por ser imposible verse uno a sí mismo tal cual es:
    El espejo, metáfora y objeto recurrente.
    A falta de espejos, bien valga mirarse a través de los ojos ajenos, que nos miran.
    Muy interesante tema, que sí.
    (Gracias por tu visita)
    Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Hermosas propuestas poeticas, sobre el espejo
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. querido omar: tres poemas relacionados en su temática. el del medio parece corto pero creo que es el más intenso... me encantaron los tres por cierto. Paso a comentarte lo que has dejado en el blog de mónica. cualquier cosa podes mandarme un mail a avale-g@hotmail.com y me decis. ¿No ves nada? ¿no podes comentar? Trato de hacer la interfaz un poco más ligera para que se puedan leer más post. Lamentablemente he perdido todos los gadgets que lo hacían más personal, pero al parecer no hay forma de agregarlos todavía a las vistas dinamicas de blogger. Para ver las entradas tenés que hacer click sobre ellas y se despliega una ventana con la entrada. Al final del post, como en cada post podes agregar los comentarios... en este caso vas a ver que dice "add coments"... clická ahí y colocá el tuyo. Si quieres buscar algo específico arriba a la derecha hay un pequeño buscador en blanco con poner "jueves" allí se resaltan los jueves. y sobre el costado derecho hay una barra que se desplaza (allí están las etiquetas y demases)... espero haber sido de ayuda. cualquier cosa te comunicas conmigo y trato de ayudarte :D nos leemos amigo! saludos!

    ResponderEliminar
  9. Me asombra siempre la cantidad de estilos poéticos en que escribes tus versos.
    Ditirambo... creo recordar una película con ese mismo nombre (dice la wikipedia que se la puede considerar la primera película moderna del cine español, y no sé si la he visto), bueno esto no viene al caso, sólo es un inciso; lo que sí viene al caso es que son bellos todos tus versos y que siempre es un placer a recrearme en ellos y también a aprender.
    Gracias por tus palabras en mi rincón
    Saludos, Omar

    Ío

    ResponderEliminar
  10. Gracias Elisa, Raúl, Luján, Delgado, Pedro Luis, Pilar, Lapislazuli, Gastón e Io,
    reciban mis sinceros saludos


    PD Gastón, si algún otro día comentas, escribe el link, gracias

    ResponderEliminar
  11. Omar,nos dejas tus perspectivas sobre el espejo...Ese objeto,que trasluce el alma en el cuerpo y que a través de él vemos el sentimiento.
    Mi felicitación por tu buen hacer,amigo.
    Mi abrazo siempre,poeta.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  12. gracias Majecarmu, saludos

    ResponderEliminar

saludos