no este horizonte...este no es el mío
no este cielo...de luna nacarada,
ni el berrinche de luz de la estrellada
ausencia que me azota con su frío
.
y aunque aquí en derredor un tibio estío
cubra toda mi piel, lo cual me agrada;
no se compara a ti, en casi nada
mi bien querida aldea de Riofrío
.
dame tu compasión de lejanía,
que aliviara mi alma en su amargura,
pues sintiendo morriña yo te canto
.
y en mis horas de ansiarte tanto y tanto
se recorta en el cielo la figura
de una mujer bendita...¡Madre mía!
.
no este cielo...de luna nacarada,
ni el berrinche de luz de la estrellada
ausencia que me azota con su frío
.
y aunque aquí en derredor un tibio estío
cubra toda mi piel, lo cual me agrada;
no se compara a ti, en casi nada
mi bien querida aldea de Riofrío
.
dame tu compasión de lejanía,
que aliviara mi alma en su amargura,
pues sintiendo morriña yo te canto
.
y en mis horas de ansiarte tanto y tanto
se recorta en el cielo la figura
de una mujer bendita...¡Madre mía!
.
versión en gallego
non este horizonte...non é o meu
non este ceo...de lúa nacarada,
nin o berrinche de luz da estrelada
ausencia que me azouta co seu frío
.
e aínda que en arredor un estío
cubra a miña pel, o cal me agrada;
non se compara a ti, en case nada
a miña querida aldea de Riofrío
.
dáme a túa compaixón de distancia,
que alivie a miña alma na súa amargura,
que sentindo morriña eu che canto
.
e nas horas de ansiarte tanto e tanto
recórtase no ceo unha figura
é dunha muller bendita...¡Nai miña!
.
non este horizonte...non é o meu
non este ceo...de lúa nacarada,
nin o berrinche de luz da estrelada
ausencia que me azouta co seu frío
.
e aínda que en arredor un estío
cubra a miña pel, o cal me agrada;
non se compara a ti, en case nada
a miña querida aldea de Riofrío
.
dáme a túa compaixón de distancia,
que alivie a miña alma na súa amargura,
que sentindo morriña eu che canto
.
e nas horas de ansiarte tanto e tanto
recórtase no ceo unha figura
é dunha muller bendita...¡Nai miña!
.
Estou feliz em poder estar aqui
ResponderEliminarpara deixar meu carinho ,
pois inumeras vezes não esta sendo possivel.
Minha eterna gratidão por sua amizade ,
que alimenta de esperança os dias meus.
Deus abençoe seu final de semana beijos meus com
muito carinho,
Evanir..
Vamos a ver si de las piedras y las bóvedas consigo meter en medio del poema un soneto:
ResponderEliminarMe he despertado antes del alba
angustiado porque soñaba
que perdía el amor.
Toda la noche bajo el calor de las mantas
el amor me helaba
y, con la duermevela perdida,
el amor me quemó.
En medio de un silencio de tramontana
extendía su fuego con un humo espeso,
contaminando el deseo y el rocío.
El amor infectaba el aire de la mañana,
y con espejismos confundía
la frialdad brillante de la aurora.
Una desazón de petunias me ha llevado
la claridad del atardecer,
y de nuevo el sueño:
"Sentado en la barca con los ojos cerrados
y en las pupilas un disco de sol encendido,
siento el viento del suroeste y la palabra
entre arrecifes y riscos de espuma blanca.
Imagino un mundo de finas gacelas,
La Balenguera que hila incesante,
el olor del heno y del mirabolano
y el brillo de granadas rojas.
Las canciones de los antiguos suenan de nuevo
las suaves costas de viña de este mar azul.
Pla y Leopardi y Dante en el séptimo cielo.
El pino de Formentor, viejo y sublime,
viendo como Odiseo, con vela extendida,
llega a Ítaca con claveles en las manos.
He tenido que esperar la noche
para ver claro
mientras dormía."
Es una traducción, y puede colarse algún gazapo de métrica.
Salud
Precioso y nostálgico Poema. LLeno de Morriña y saudade por esa tierra que, ahora, se ve desde la lejanía. Tierra de la Madre que nos dió la vida.
ResponderEliminarEn mi caso tengo bastante familia que ha emigrado a otros Países: Argentina, Uruguay, Venezuela... y siempre llevan a su tierrina muy dentro suyo, sin dejar de querer, por supuesto, a la tierra que les acogió y, ahora, es su vida.
Preciosos Poema en Gallego y Castellano.
Un abrazo, Omar.
Un bello homenaje a tu madre.
ResponderEliminarBeso.
Tan hermoso poema a la madre, reconozco abiertamente la fortaleza de tu métrica, sobretodo por lo de ser bilingüe, ha quedado maravilloso.
ResponderEliminarRespect
hermosa añoranza de aquellos que deben emigrar dejando su tierra, bello escrito, saludos amigos
ResponderEliminarUn soneto estupendo, en el que la forma no se come al contenido, sino que lo realza.
ResponderEliminarMe gustó mucho.
Un abrazo y mil gracias por tu comentario en mi blog.
Como padecen de nostalgia y melancolía los emigrantes...
ResponderEliminarQue injusta es la vida a veces.
me encantó. hermosísimo poema! un saludo!
ResponderEliminarEvanir, Francesc (un lujo!!!), Pedro Luis, Pluma Roja, Mikel, Abuela, LAura, Toro y Gastón, mi gratitud y un cálido saludo a vosotros
ResponderEliminar